dc.creatorCastro Rosales, Víctor Manuel
dc.creatorMedina Flores, Carlos Aurelio
dc.date.accessioned2019-03-28T20:17:45Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:35Z
dc.date.available2019-03-28T20:17:45Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:35Z
dc.date.created2019-03-28T20:17:45Z
dc.date.issued2007
dc.identifier1870-8196
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/900
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248199
dc.description.abstractLa apicultura en México, es una importante actividad económica, sin embargo, actualmente la varroosis es uno de los principales problemas sanitarios para la apicultura a nivel mundial ya que afecta considerablemente el desarrollo de la colonia y la producción de miel. Los métodos de control del ácaro más efectivos se basan en el uso de productos químicos los cuales son costosos, producen resistencia y contaminan los productos de las colmenas afectando su aceptación en el mercado internacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Investigación Científica, Vol. 3, No. 2 pp. 1-2
dc.titleComportamiento higiénico en abejas melíferas (Apis mellifera) de Zacatecas.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución