dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-1324-4488 | |
dc.creator | Chávez Ruvalcaba, María Isabel | |
dc.creator | Reveles Hernández, Rosa Gabriela | |
dc.creator | Saldivar Elías, Sergio | |
dc.creator | Muñoz Escobedo, José Jesús | |
dc.creator | Morales Vallarta, Mario | |
dc.creator | Moreno García, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-03-22T15:50:34Z | |
dc.date.available | 2019-03-22T15:50:34Z | |
dc.date.created | 2019-03-22T15:50:34Z | |
dc.date.issued | 2006-12 | |
dc.identifier | 0798-0264 | |
dc.identifier | http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/821 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/5yq9-8350 | |
dc.description.abstract | La Trichinellosis es una enfermedad parasitaria zoonótica
que se trasmite de modo accidental al hombre por ingestión
de productos cárnicos insuficientemente cocidos, procedentes
de animales infectados. En México el cerdo actúa como
principal fuente de contaminación, los tratamientos aplicados
han sido inespecíficos.
Desconocemos a ciencia cierta el tratamiento efectivo para
esta enfermedad. Este estudio esta dirigido a conocer si el Albendazol
(ABZ), la Nitazoxanida (NZX) y la Ivermectina (IVM)
son efectivos en el tratamiento de la fase intestinal (FI) y fase
muscular (FM) de la Trichinellosis. Así mismo consideramos
conveniente conocer, cual de los tres fármacos es más efectivo
contra el parásito T. spiralis en ambas fases. Se utilizaron
18 cerdos raza York, se formaron 10 grupos: 1- Control sano
en FI, 2-Control infectado en FI, 3- Infectado tratado con ABZ
en FI, 4- Infectado y tratado con NZX en FI, 5- Infectado y tratado
con IVM en FI, 6-Control sano en FM, 7-Control infectado
en FM, 8- Infectado y tratado con ABZ en FM, 9- Infectado
y tratado con NZX en FM, 10- Infectado y tratado con IVM en
FM. El grupo 1 y 6 fueron las mismas cifras y de igual forma
el 2 y 7 para la realización del análisis estadístico que fue, un
diseño experimental completamente al azar y un diseño de
tratamientos factorial. Concluyendo que el ABZ además de
ser más efectivo en fase intestinal, en fase muscular presenta
una eficacia del 100% contra la infección. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Venezolana de Farmacología y de Farmacología Clínica y Terapéutica | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, Vol. 25, No 2, 2006 | |
dc.title | Evaluacion del albendazol, ivermectina y nitazoxanida en infeccion causada por trichinella spiralis en modelo suino | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |