dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0547-493X
dc.creatorGarcía Sánchez, María Dolores
dc.date.accessioned2019-04-30T19:27:45Z
dc.date.available2019-04-30T19:27:45Z
dc.date.created2019-04-30T19:27:45Z
dc.date.issued2009-05
dc.identifier0185-1594
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/969
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/vg7m-k621
dc.description.abstractZacatecas junto con Michoacán, Guanajuato y Jalisco es un estado de tradición migratoria, con un grado de intensidad migratoria muy alto (Delgado y Rodríguez, 2001). Tlaltenango se ubica como uno de los mu nicipios de Zacatecas con más alto índice de despoblamiento, efecto de la migración interna y externa. El predominio de migración de hombres solos puede conducir dentro del ámbito familiar, a la desintegración de la familia y a la crianza de generaciones de infantes sin la figura pater na. Pero la migración no sólo puede tener efectos en el ámbito familiar y comunitario sino que puede producir cambios sobre la salud física y mental. Si bien es cierto se han realizado varios estudios que se refieren a la salud mental de los migrantes, particularmente los que emigran, hay escasos estudios sobre la salud mental de los que se quedan en su lugar de origen. Los niños y los jóvenes enfrentan grandes desafíos rela cionados con su crecimiento, en el cual deben atravesar cambios físicos, transformaciones en la personalidad, nuevos posicionamientos frente a las relaciones con sus pares y con sus figuras parentales. Aunado a esto habría que agregar la ausencia del padre o de la madre debido al proceso migratorio.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, CNEIP
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA es una publicación semestral del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, CNEIP, Nueva Época, Número Especial XXXVI Congreso Nacional, Mayo 2009. Registro No. 753-75, Libro 11, diciembre 5, 1975, otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor
dc.titleEstrategias de afrontamiento en niños y adolescentes de familias migrantes de Tlaltenango, Zacatecas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecture


Este ítem pertenece a la siguiente institución