dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.date.accessioned2019-10-10T19:06:48Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:33Z
dc.date.available2019-10-10T19:06:48Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:33Z
dc.date.created2019-10-10T19:06:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifier978-607-9087-30-2
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1190
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248174
dc.description.abstractEn México, al iniciar la segunda mitad del siglo XIX, al igual que en el resto de las entidades federativas del país, las autoridades se propusieron alcanzar el régimen liberal republicano-democrático. En parte, el sustento de dichas condiciones se hallaba en la educación primaria y superior del pueblo. De una sociedad instruida se podía esperar progreso, civilidad y transformación de las costumbres cívicas, morales y religiosas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceMiradas y voces en la historia de la educación en Zacatecas. Protagonistas, instituciones y enseñanza (XIX-XXI); María del Refugio Magallanes Delgado, Norma Gutiérrez Hernández, coordinadores. Zacatecas. p. 75-
dc.titleEducación republicana en Zacatecas, 1862-1912. Escuela pública laica y la escuela católica: visiones, acciones y conflictos
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución