dc.creatorFlores García, Laura Grema
dc.date.accessioned2020-06-26T22:49:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:29Z
dc.date.available2020-06-26T22:49:08Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:29Z
dc.date.created2020-06-26T22:49:08Z
dc.date.issued2011
dc.identifier978-607-8028-14-6
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248148
dc.description.abstractEl presente volumen reúne el trabajo de una serie de artistas que, desde distintos flancos, abordan la temática del arte, la reflexión, por tanto, muestra el vínculo que se establece con los museos, que en principio significó <<bosque donde habi9tan las musas>>, y que posteriormente se convirtió en templo, en un edificio dedicado a algo, en este caso a la adoración de las musas. El museo, como lo conocemos, es contemporáneo del arte, es una invención del Renacimiento, en el mejor de los casos; incluso, el problema del arte contemporáneo es el mismo que el de la publicidad, donde el aparador se ha tragado el contenido. Hoy la gente va más al museo a ver el edificio mismo; la arquitectura ha despuntado sobre las otras manifestaciones artísticas a tal grado que es más importante para los espectadores el Guggenheim como edificio que lo que contiene, pues la mayoría de las visitantes van a ver el edificio y consideran el contenido o las exposiciones <<un plus>> de goce. Esto, quizás, por el intento de unificar una arquitectura, por el supuesto rescate. En Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, <<rescatar>> y <<restaurar>> significaban lo mismo que reconstruir: las ciudades rescatadas casi se levantaron de cero. Así, este es ot5ro tema a tratar: cómo la <<despepsicocalización>> inundó la conciencia de algunos pueblos al quitarles los anuncios luminosos y poner reglas de construcción, una carpeta obligada de colores, etcétera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleCampos multidisciplinares del arte. Perspectivas contemporáneas
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución