dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1324-4488
dc.creatorMaldonado Tapia, Claudia
dc.creatorNuñéz, Juan Román
dc.creatorMuñoz Escobedo, José Jesús
dc.creatorMoreno García, María Alejandra
dc.date.accessioned2019-02-27T18:41:21Z
dc.date.available2019-02-27T18:41:21Z
dc.date.created2019-02-27T18:41:21Z
dc.date.issued2015-11-06
dc.identifier978-1-939982-18-6
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/678
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/br9z-ay63
dc.description.abstractLa Trichinellosis enfermedad zoonotica cosmopolita, se propuso la administración deprobióticos, se recolectó sueros de 9 ratas divididos G1, G2, GC, G1 y G2 infectadas con Trichinella spiralis. G1 se administró 0.2 ml VO el probiótico un día pos infección/38 días. Los días 0,15,30,38 se recolectó suero, se realizó frotis sanguíneo talla y peso, se sacrificaron el día 38, se realizó técnicas directas (D/A), se obtuvo diferencia significativa de p˂0.01 entre G1 y G2, CP resultó diferencia significativa p˂0.05, p˂0.01 entre G1 y G2. Técnicas indirectas observó en la eosinofilia diferencia entre G1 y G2 del 10% el día 15, el día 30 fue de 20%, la diferencia entre estos dos grupos el día 38 fue del 12%, no se considera significativa, comparada con GC la eosinofilia de ambos grupos fue significativo (p˂0.01), se realizó MIDD, Dot-ELISA y resultando positivos a partir del día 15 en ambos grupos, WB observó triplete característico de T.spiralis a partir de15 días. Sugerimos administrar probióticos para la parasitosis, disminuye carga e implementación parasitaria.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Celaya
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceCongreso Internacional de Investigación Academia Journals Celaya 2015
dc.titleDeterminación del efecto protector de un probiótico en ratas infectadas con T.spiralis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución