dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3602-9115
dc.creatorTerán Fuentes, Mariana
dc.creatorMárquez Valerio, Uriel
dc.date.accessioned2019-09-04T16:30:29Z
dc.date.available2019-09-04T16:30:29Z
dc.date.created2019-09-04T16:30:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier978-607-9455-25-5
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1063
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/j31d-8r73
dc.description.abstractDonde sopla el viento, más allá… en La Blanquita, es una investigación histórica y jurídica sobre un acontecimiento trágico ocurrido el 19 de mayo de 1928 en la hacienda de trancoso, Zacatecas, a propósito de la solicitud de tierras que presentaron veintidós campesinos para convertirse en pequeños propietarios rurales. es importante difundir y conocer esta historia porque da pauta para indagar las preocupaciones de la sociedad de una época con las que se inició el siglo XX: una revolución, una constitución y una sociedad rural exigente de justicia. el caso de la colonia agrícola la Blanquita ha abierto muchas interrogantes para sus moradores y, en general, para aquellos interesados en su origen y desarrollo. las interrogantes no sólo tienen que ver con datos de fundación o los vecinos que habitaron aquellas tierras, sino con cuestiones en torno a la justicia, a la aplicación de los preceptos constitucionales, a la formación de instituciones en el contexto postrevolucionario. para el Gobierno del estado de Zacatecas, conocer y apoyar la difusión de este tipo de investigaciones históricas-jurídicas, es de capital importancia, pues se trata de contribuciones realizadas con todo el rigor y el análisis de las ciencias humanas y sociales. mariana terán Fuentes y uriel márquez valerio unieron su experiencia y esfuerzo para dilucidar, con una excelente base documental, hemerográfica, bibliográfica, fotográfica y oral, los complejos procesos políticos, judiciales y territoriales que involucraron la desaparición de la hacienda en Zacatecas y la emergencia de la pequeña propiedad rural a través del fraccionamiento de tierras. el caso de la colonia agrícola de la Blanquita, ayuda a interpretar la fragua de la sociedad mexicana de inicios del siglo XX, donde se enfrentaron dos reclamos que no podían coexistir: la defensa de la gran propiedad y la defensa del derecho a poseer un pedazo de tierra.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde"
dc.publisherTaberna Libraria Editores
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleDonde sopla el viento, más allá… en La Blanquita
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución