dc.contributor0000-0002-7441-3233
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.creatorTommasino, Humberto
dc.date.accessioned2017-04-28T18:15:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:11Z
dc.date.available2017-04-28T18:15:08Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:11Z
dc.date.created2017-04-28T18:15:08Z
dc.date.issued2012-01
dc.identifier1414-4980
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247979
dc.description.abstractEn este ensayo se argumenta que la discusión ambiental ha sido reducida a una cuestión técnica. Y que esta supuesta reducción implica considerar a la tecnología como neutra y no incorporar las tendencias derivadas de las relaciones sociales. Se concluye con los límites que las relaciones capitalistas implican para solucionar los grandes problemas ambientales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Catarina
dc.relationPúblico en general
dc.relationhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179622787008
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRevista Katálysis, vol. 15, núm. 1, enero-junio, 2012, pp. 79-83
dc.subjectMedio ambiente; Sustentabilidad; Naturaleza.
dc.titleLa solución técnica a los problemas ambientales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución