dc.creatorTerán Elizondo, María Isabel
dc.creatorFernández Galán Montemayor, Carmen
dc.date.accessioned2019-05-08T18:42:53Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:07Z
dc.date.available2019-05-08T18:42:53Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:07Z
dc.date.created2019-05-08T18:42:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier978-84-8489-775-0
dc.identifier978-3-95487-323-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247946
dc.description.abstractEl presente trabajo se propone reflexionar sobre el uso ambivalente de la literatura que se dio en la Nueva España dentro de la Inquisición y planteamos que "ambivalente" porque si bien por un lado y a través de un aparato de teólogos calificadores, el Santo Oficio se encargaba de perseguir la herejía y, por tanto, de perseguir u sancionar las ideas contenidas en las obras literarias, ya fueran orales, manuscritas o impresas, anónimas o con nombre de autor, que atentaran contra las buenas costumbres, la ortodoxia de la doctrina, el dogma o las prácticas de la iglesia, o las políticas reales o las autoridades civiles o eclesiásticas - representantes del rey - por el otro estaba obligada igualmente a hacer uso de la literatura para celebrar las festividades oficiales, civiles y religiosas, que mantenían ocupada a la sociedad novohispana, como lo fueron los certámenes literarios organizados para dedicaciones de templos y patrocinios de vírgenes o santos, los arcos triunfales, las juras, las defunciones de personajes importantes y por supuesto los nacimientos, matrimonios y exequias reales.
dc.languagespa
dc.publisherIberoamericana/Vervuert
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceNo solo con las armas/Non solum armis en Manuel Pérez, Claudia Parodi y Jimena Rodríguez (eds)
dc.titleLa literatura al servicio de la apología y legitimación del poder: Cayetano Cabrera y Quintero y los túmulos funerarios patrocinados por la inquisición novohispana
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución