dc.creatorRamírez Collazo, Fátima Yoseline
dc.creatorSánchez Bautista, Juan Martín
dc.creatorMartell Muñoz, Juan
dc.date.accessioned2020-04-20T17:38:29Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:07Z
dc.date.available2020-04-20T17:38:29Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:07Z
dc.date.created2020-04-20T17:38:29Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier2007-9265
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247943
dc.description.abstractLa medicina tradicional es el sistema de conceptos, creencias, prácticas y recur-sos materiales y simbólicos destinados a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes de la salud, cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas. Por lo cual, el objetivo principal de esta investigación es describir las creencias y prácticas de la medicina tradicional en habitantes de la comunidad de Tacoaleche, en el municipio de Guadalupe del estado de Zacatecas, México. La investigación será de tipo cualitativa, de carácter descriptivo, en donde se aplicó la técnica de historia de vida con una entrevista semiestructurada y basada en análisis del discurso. Los sujetos de la muestra fueron cuatro mujeres y cuatro hombres que practicaran la medicina tradicional como criterio de selección y ade-más fueran residentes de la comunidad ya mencionada. Para la selección de los participantes se utilizó el muestreo tipo bola de nieve, en donde se les entregó una carta de consentimiento informado para la autorización en dicha investigación. Los resultados apuntaron que las principales creencias por las cuales las personas si-guen utilizando la medicina tradicional están orientadas hacia un don sobrenatural, a la fe y hacia la eficacia y confianza de la misma; en cuanto a las prácticas que efectúan son tanto para enfermedades físicas como emocionales, siendo las más comunes el “ojo”, el “empacho”, el “susto” y “tronar” las anginas. Se ha llegado a las conclusiones de que las personas refuerzan sus creencias y fomentan las prácticas cuando la gente sigue asistiendo a esta alternativa de salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Nuevo León
dc.relationhttp://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/106
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceRevista perspectivas sociales, Social perspectives, Vol. 21 No. 2, julio-diciembre 2019, 105-121 PP
dc.titleCreencias y prácticas de la medicina tradicional en la comunidad de Tacoaleche, Guadalupe, Zacatecas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución