dc.description.abstract | El tomate o jitomate (Lycopersicum esculentum Mill.) es una de las hortalizas más
importantes del mundo y su cultivo va en aumento, principalmente en invernaderos e
hidroponía donde se tiene una alternativa de producción y oportunidad de comercialización.
Los sistemas hidropónicos son abiertos, cuando el exceso de solución nutritiva drenada no
es reusado y es desechado, y son cerrados, cuando la solución nutritiva excedente es
recuperada y reusada. El objetivo de investigación fue conocer las diferencias en
producción y calidad de frutos en un sistema hidropónico cerrado en comparación con uno
abierto, en el cultivo de tomate de variedad El Cid, utilizando macetas con sustrato perlita
fina previamente utilizado. La investigación se realizó en el año 2015 en la Unidad
Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se midió el
crecimiento de la planta (longitud y diámetro de tallo); la producción de frutos (número,
tamaño, peso y rendimiento de frutos); y la calidad de los frutos (conductividad eléctrica,
potencial de hidrógeno, acidez, sólidos solubles totales, e índice de madurez en el zumo y
pérdida de peso de fruto) en dos etapas de la producción en tres índices de madurez. Las
variables de crecimiento se mantuvieron dentro de parámetros normales y adecuados. No
hubo diferencia significativa en las variables de calidad evaluadas en los tres índices de
madurez de los frutos medidos en dos etapas. Hubo diferencia significativa sólo para el
diámetro ecuatorial de fruto, sin embargo, no para diámetro polar, número y peso de frutos
y rendimiento, por lo cual el sistema cerrado es una alternativa de producción
potencialmente comparable con el sistema abierto. Con el sistema hidropónico cerrado no
se afecta el rendimiento ni la calidad de los frutos producidos, pero si se obtiene un ahorro
de 26.81 % de agua y 28.9 % de fertilizantes, lo cual representa una tasa de rentabilidad
22.2 % mayor respecto al sistema hidropónico abierto. | |