dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3602-9115
dc.contributor0000-0003-3602-9115
dc.creatorTerán Fuentes, Mariana
dc.creatorMuro Marrufo, Cruz Dalia
dc.date.accessioned2019-09-04T18:08:45Z
dc.date.available2019-09-04T18:08:45Z
dc.date.created2019-09-04T18:08:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier2382-4794
dc.identifier1657-3633
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1073
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/9scm-9r54
dc.description.abstractEl artículo da cuenta de la importancia de la historia militar para la comprensión de la guerra de insurgencia en la Nueva España. Se destaca la producción de oratoria sagrada a través de los sermones, que propagó los argumentos de la “causa justa” representados por los ejércitos comandados por el general Félix María Calleja. De ser reconocido como el “Libertador de América”, pasó a la historia gracias a la cultura cívica republicana como el más cruel y despiadado sanguinario que contuvo el avance del ejército insurgente. El texto repasa a los principales predicadores que apoyaron los propósitos de Calleja y ofrece una reflexión general sobre el uso político del olvido de militares como Calleja para la formación de una identidad nacional mexicana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/2220
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceEl Taller de Historia, Vol. 10, No. 10, 2018, pp. 41-67
dc.titleSermones a Félix María Calleja, el Señor de la Guerra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución