dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-4299-9804 | |
dc.creator | Orejudo Pedrosa, Juan Carlos | |
dc.creator | Rubio Hernánsaez, luis | |
dc.creator | Moya Vela, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2019-09-05T14:15:32Z | |
dc.date.available | 2019-09-05T14:15:32Z | |
dc.date.created | 2019-09-05T14:15:32Z | |
dc.date.issued | 2018-09-30 | |
dc.identifier | 0185-1616 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1080 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/tp0h-4503 | |
dc.description.abstract | La memoria individual y colectiva constituye un punto de referencia crucial para interpretar el
presente en la formación de identidades políticas y culturales. La interrelación simbólica entre
memoria, identidad y violencia, nos introduce en el debate moderno en torno a la ciudadanía
y los derechos humanos. En este artículo nos centraremos en la violación de los derechos humanos
en México y Latinoamérica, lo cual nos permitirá determinar el papel de la memoria en
la construcción de una ciudadanía comprometida, concretamente, con respecto al cambio de
administración en Estados Unidos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.scielo.org.mx/pdf/ep/n44/0185-1616-ep-44-151.pdf | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/64757 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | |
dc.source | Estudios Políticos, No. 44, mayo-septiembre, 2018, pp. 151-166 | |
dc.title | Memoria, identidad y violencia: procesos de subjetivación en relación a ciudadanía y derechos humanos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |