dc.creatorDelgado Wise, Raúl
dc.date.accessioned2018-04-17T17:01:11Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:02Z
dc.date.available2018-04-17T17:01:11Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:02Z
dc.date.created2018-04-17T17:01:11Z
dc.date.issued1994-01
dc.identifier2007-8951
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247901
dc.description.abstractComo se sabe, el petróleo mexicano tuvo una destacada participación mundial en la segunda década del presente siglo, cuando las grandes compañías petroleras apenas iniciaban su escala expansionista. No sólo estuvo en la mira de ellas y fue objeto de una intensa explotación que lo llevó a figurar en los primeros planos de las exportaciones mundiales de dicho energético, sino que alrededor de él se escenificó una trascendental batalla entre las grandes corporaciones petroleras. Dos de ellas, la Standard Oil de Nueva Jersey (noy Exxon) y la Koyal Dutch Shell, fueron protagonistas de uno de los más significativos episodios de nuestra historia: la nacionalización de la industria petrolera. Este hecho, singular por la época en que se produce, estampa un sello propio al proceso mexicano. Se convierte en un parteaguas en el desarrollo de la industria petrolera del país, cuyo camino se apartó en múltiples sentidos de aquel seguido por el grueso de los miembros de la OPEP, pero que no deja de estar vinculado a los sucesos que se desarrollan en el mercado mundial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas.
dc.relationhttp://www.probdes.iiec.unam.mx
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view/29955/27840
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceProblemas del desarrollo, 25(97): p. 123-145
dc.subjectPetróleo; México; Comercio exterior; Exportaciones petroleras; Medio Oriente; Venezuela; Expropiación; Boom
dc.titleHacia una interpretación de la nacionalización de la industria petrolera mexicana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución