dc.contributorHéctor Alonso Guerrero Osuna
dc.contributorGerardo Ornelas Vargas
dc.contributorLuis Octavio Solís Sánchez
dc.contributorRodrigo Castañeda Miranda
dc.creatorNava Pintor, Jesús Antonio
dc.date.accessioned2020-08-24T16:49:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:00Z
dc.date.available2020-08-24T16:49:32Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:00Z
dc.date.created2020-08-24T16:49:32Z
dc.date.issued2020-07-20
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247877
dc.description.abstractEl presente trabajo es un proyecto de investigación y desarrollo tecnológico en el que se describe el diseño, construcción e implementación de un sistema embebido de monitoreo de oxígeno disuelto aplicado en estanques acuícolas de forma remota mediante IoT, con el fin de recolectar los valores de oxígeno disuelto que son de vital importancia para el óptimo crecimiento de las especies marinas. El desarrollo de este trabajo se realizó en conjunto con acuicultores de la cooperativa María Esperanza localizada en el municipio de Eldorado, Sinaloa, México, el cual es uno de los estados con mayor producción de camarón a nivel nacional. Se hace énfasis en el desarrollo de un sistema de monitoreo que permita al acuicultor conocer en todo momento el valor de oxígeno disuelto actual de sus estanques, para ello, se propone el uso la arquitectura de una red LoRaWAN para el internet de las cosas (IoT), que abarca la creación de los dispositivos de borde, hasta el desarrollo de una red Lora, la validación de las mediciones del sistema, y por último, se implementa el sistema en estanques acuícolas dedicados a la producción de camarón Vannamei, facilitados por la cooperativa Maria Esperanza. El desarrollo de este sistema permite al productor obtener un mayor conocimiento de sus estanques y administrar de mejor forma sus recursos materiales y humanos reduciendo la taza de errores, costos de reclutamiento de personal y aumentando la cantidad de camarón producido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestro en Ingeniería y Tecnología Aplicada
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleAplicación de Sistemas Embebidos e IoT para el Monitoreo de oxígeno disuelto en Estanques Acuícolas en Eldorado, Sinaloa.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución