info:eu-repo/semantics/bookPart
Los productores y la producción agrícola de temporal en la región Río Grande-Sombrerete Zacatecas
Fecha
2018Registro en:
978-607-96649-5-4
978-607-02-9998-8
Autor
Adame Castañeda, Alejandro
Pérez Escatel, Aldo Alejandro
Chávez Ruiz, Leobardo
Institución
Resumen
El trabajo trata sobre las causas de los problemas de la agricultura de temporal en la región Sombrerete-Río Grande, Zacatecas, manifiestas en cambios de las características de los agricultores y los procesos productivos de la región. Se sostiene que los cambios son resultado de la profundización de la crisis agrícola generada por la apertura comercial, la reducción del apoyo gubernamental y un pobre nivel productivo, derivado de las condiciones climáticas que limitan la incorporación tecnológica. La información utilizada en el trabajo proviene tanto del INEGI, como de entrevistas a productores de las comunidades en cuestión.
El trabajo se organiza en apartados. El primero, una introducción, en el que se hace la presentación del trabajo; un segundo (El campesino y la agricultura en la apertura), en el que se presenta la teoría que enmarca el análisis empírico que se presenta posteriormente; un tercer apartado (Modelo económico, TLCAN y producción agrícola en México), en el que se refieren los efectos de la apertura y el modelo económico adoptado en México a partir de los años ochenta, en el sector agropecuario mexicano; un cuarto apartado, en el que se presenta a Zacatecas en su aspecto económico, ubicando el sector agropecuario como uno que pierde terreno en su aportación (proporcional) a la economía y al empleo; un quinto apartado (Estructura de la producción agrícola en Sombrerete y Río Grande) en el que se refiere a los hallazgos respecto de los cambios en la producción y en la forma en que los productores están haciendo frente a los efectos de la apertura y a la nueva política económica; y, finalmente un apartado de conclusiones.