dc.contributor0000-0001-7195-8775
dc.creatorMallorquin, Carlos
dc.date.accessioned2017-09-04T18:30:21Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:59Z
dc.date.available2017-09-04T18:30:21Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:59Z
dc.date.created2017-09-04T18:30:21Z
dc.date.issued2013-05-01
dc.identifier0717-554x
dc.identifierE-ISSN: 0717-554x
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247865
dc.description.abstractEn este ensayo inicio con un breve esbozo del pluralismo político inglés de comienzos de siglo, subrayo algunas de sus vetas inexploradas como posible sustento y ejercicio para reflexionar sobre las reformas sociales que tanto requieren los países latinoamericanos. Subsecuentemente, en la segunda parte, presento una de las propuestas políticas pluralistas actuales más elaboradas y cuyo sustrato teórico está, sin duda alguna, en deuda con los teóricos del pluralismo discutidos inicialmente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceCinta de Moebio, no. 7, marzo
dc.titleLa imaginación de una utopía realista
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución