dc.contributorÉdgar Hurtado Hernández
dc.creatorCastro Rosales, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2020-04-08T18:48:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:52Z
dc.date.available2020-04-08T18:48:02Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:52Z
dc.date.created2020-04-08T18:48:02Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247809
dc.description.abstractA lo largo de la historia los humanos como los animales han sido afectados por diversas enfermedades, en los primeros las epidemias provocadas por bacterias o virus han llevado a la muerte a una gran cantidad de personas en distintas épocas y en diversas partes del mundo, estos eventos han sido objeto de estudio por diversos historiadores quienes describen lo sucedido y en un análisis señalan los alcances que han tenido estos hechos; de igual forma en los animales se pueden presentar enfermedades que pueden alcanzar un gran número de muertes, a este fenómeno se le conoce como epizootia, con consecuencias que van mucho más allá de sólo la muerte del animal, llegan a convertirse en problemas sociales de gran impacto que hacen necesaria la intervención del gobierno nacional asociado con gobiernos extranjeros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleLa aftosa en Zacatecas, sus efectos en el hato, en la economía y en la política local: 1946-1954.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución