dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-3961-2608
dc.creatorÁlvarez Robles, Fernando
dc.creatorLozano Gutiérrez, Julio
dc.creatorMartínez Contreras, Cesar Adolfo
dc.creatorEspaña Luna, Martha Patricia
dc.creatorLara Herrera, Alfredo
dc.date.accessioned2020-03-23T16:48:34Z
dc.date.available2020-03-23T16:48:34Z
dc.date.created2020-03-23T16:48:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifier2448-475X
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1439
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/zznr-9e43
dc.description.abstractEn dos parcelas de frijol establecidas en el campo agrícola de la Unidad Académica de Agronomía una bajo condiciones de riego y otra de temporal se tomaron muestras semanales desde el mes de mayo hasta el mes de septiembre. El muestreo consistió en 100 golpes con la red entomológica a cada parcela y el producto de la muestra se depositó en bolsas de plástico con capacidad de 1 kg con alcohol al 70 %. Las muestras se trasladaron al laboratorio de entomología y control biológico de la propia Unidad Académica para la ubicación taxonómica de los insectos colectados. Se colectaron ocho especies de herbívoros, seis especies de entomófagos y cuatro especies consideradas como visitantes. Las poblaciones de herbívoros son distintas a las reportadas para este cultivo en el Estado.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Mexicana de Entomología
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://socmexent.org/entomologia/revista/2017/AGRO/Em0332017_55-60.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceEntomología Mexicana, No 4, Julio 2017
dc.titleInsectos presentes en el cultivo de frijol en Zacatecas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución