dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5389-574X
dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5389-574X
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.date.accessioned2021-03-25T18:41:44Z
dc.date.available2021-03-25T18:41:44Z
dc.date.created2021-03-25T18:41:44Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifier978-607-8663-49-1
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2273
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/vjdb-ar55
dc.description.abstractLa intervención psicológica desde un enfoque conductual, podría conceptualizarse como un proceso de aprendizaje cuya finalidad es proporcionar herramientas para que el individuo pueda desempeñarse en su ámbito y por lo tanto encuentre soluciones mediante nuevos comportamientos que le permitan su bienestar. Bajo esta premisa la presente obra aborda la intervención psicológica en ambientes institucionales. Los capítulos muestran escenarios que influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje en Instituciones de educación superior y en nivel básico. En este primer volumen se describe como es que el profesional de la psicología, estudioso del comportamiento humano, tiene la capacidad de intervenir en los ambientes institucionales de la educación. En un primer capitulo se expone los factores que pueden afectar la práctica docente y la propuesta metodológica para detectar e intervenir en caso de existir mobbing en el trabajo docente; el segundo capitulo se dirige a los alumnos de educación superior, muestra la importancia de establecer perfiles de ingreso, así como el análisis de trayectorias escolares; y en el tercer y último capítulo, enfocado a nivel básico, se realiza una invitación a la práctica de la lectura estudiada desde el sujeto y la intervención de la cultura en sí mismo. La poca o nula combinación de investigaciones y estudios empíricos que engloben a los diversos actores de la educación y la forma en que se aborda su importancia en la presente investigación, establece las bases para un trabajo sistemático en torno al tema.
dc.languagespa
dc.publisherColofón
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceIntervención psicológica una visión en ambientes institucionales; Sonia Villagrán Rueda, Mónica Rodríguez Ortiz, David Jasso Velazquez, Coordinadores. México. P. 27-60
dc.titleMobbing, factor de riesgo en la práctica docente. Estrategia investigativa para su detección e intervención en ambientes institucionales de educación superior.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución