dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-1513-4971 | |
dc.contributor | 0000-0002-1513-4971 | |
dc.creator | Larios Cervantes, Alexis | |
dc.creator | Aguilera Galaviz, Luis Alejandro | |
dc.creator | Aceves Medina, María del Carmen | |
dc.creator | Gaitán Fonseca, César | |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T16:57:36Z | |
dc.date.available | 2019-03-26T16:57:36Z | |
dc.date.created | 2019-03-26T16:57:36Z | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.identifier | 2334-2501 | |
dc.identifier | http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/860 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/pgd8-8r60 | |
dc.description.abstract | La biocompatibilidad en los materiales dentales juega un papel importante, en la odontología, las diferentes aleaciones y metales tienen una amplia gama de aplicaciones debido a sus diferentes propiedades mecánicas, físicas y químicas. En implantología y en el área endodóntica, se ha propuesto la técnica de implantes trans-endodónticos, que son una extensión artificial a través del ápice radicular con anclaje en el tejido óseo perirradicular, con el propósito de mejorar la relación corona-raíz y proporcionar estabilidad al órgano dental. El propósito de este artículo de revisión es mostrar algunas ventajas en el diseño de un implante trans endodóntico de Óxido de Zirconio así como la aplicación clínica en órganos dentales que han sufrido un traumatismo u otra alteración que afecta la relación corona-raíz poniendo en riesgo la permanencia en boca. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Iberoamericana de Ciencias | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.reibci.org/feb-16.html | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista Iberoamericana de Ciencias Vol. 3, No. 1, pp. 64-70 | |
dc.title | Diseño, fabricación y evaluación clínica de implantes trans-endodónticos de óxido de zirconio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |