dc.creatorDelgado Wise, Raúl
dc.creatorMárquez Covarrubias, Humberto
dc.date.accessioned2017-04-15T14:43:39Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:47Z
dc.date.available2017-04-15T14:43:39Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:47Z
dc.date.created2017-04-15T14:43:39Z
dc.date.issued2004-07
dc.identifier1665-8906
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/43
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247768
dc.description.abstractEl nuevo siglo testifica una paradoja sintomática para vastas zonas del territorio mexicano. Como saldo histórico negativo que previsiblemente llega a su cenit, la migración internacional asciende de manera vertiginosa acompañada de tendencias preocupantes. en los territorios de origen: fragilidad e insustentabilidad de las estructuras productivas y despoblamiento. En contraste, se detecta otro subproducto del proceso histórico: la emergencia de un sujeto social potencialmente impulsor del desarrollo que articula una práctica transnacional fincada en la organización de migrantes en Estados Unidos. Este artículo aborda ambas vertientes analíticas tomando como referente el caso de la zona de alta migración en Zacatecas.
dc.languagespa
dc.publisherColegio de la Frontera Norte
dc.relationhttps://www.colef.mx/migracionesinternacionales/
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://www.colef.mx/migracionesinternacionales/wp-content/uploads/2009/03/n07-159-182.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceMigraciones Internacionales,vol. 2, no. 4, julio-diciembre, pp. 159-181.
dc.titleOrganizaciones transnacionales de migrantes y desarrollo regional en Zacatecas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución