dc.creatorGaytán Martínez, Abigail
dc.creatorMartínez Ponce, Iván Noé
dc.creatorTorres, Francisco Javier
dc.date.accessioned2017-10-09T19:49:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:47Z
dc.date.available2017-10-09T19:49:08Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:47Z
dc.date.created2017-10-09T19:49:08Z
dc.date.issued2017-07-01
dc.identifier1870-5553
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247766
dc.description.abstractDocentes de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, han analizado la pertinencia de que para hacer efectivo el proceso de enseñanza aprendizaje, partiendo del estudio y comprensión teórica del Derecho Penal Sustantivo (materias de Derecho Penal I y Derecho Penal II) y Adjetivo (Derecho Procesal Penal), es necesaria, además su vinculación con la práctica y ésta con los problemas sociales que enfrenta el Estado de Zacatecas, por ello se requiere, además de la recepción del conocimiento en el aula, la interacción entre educandos y docentes a través de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, de ahí la necesidad de contar con las herramientas que permitan mantener vigente el conocimiento adquirido en los alumnos de la Unidad Académica, para su correspondiente resolución de problemas que les sean planteados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationhttp://docenciasuperior.uaz.edu.mx/revista-filha
dc.relationProyecto UAZ-2016-37194
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/upload/publicaciones/archivos/20170731135511_tics_docencia_superior_con__notas.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRevista Filha No. 16
dc.titleLa incorporación del uso de las TIC para el estudio del Derecho Penal en la Unidad Académica de Derecho de la UAZ.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución