dc.creator | Gutiérrez Hernández, Norma | |
dc.creator | Magallanes Delgado, María del Refugio | |
dc.creator | Castillo Ruiz, Irma Faviola | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T18:00:03Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:14:43Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T18:00:03Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:14:43Z | |
dc.date.created | 2020-04-14T18:00:03Z | |
dc.date.issued | 2018-09-04 | |
dc.identifier | 978-607-8368-86-0 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1627 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247731 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es un análisis de las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se han implementado en el curso ―Historia de la educación en México‖, materia que es parte de la currícula del plan de estudios de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
El eje conductor de la investigación se circunscribe a diferentes evidencias de enseñanza-aprendizaje que se implemen-tan a lo largo del curso, mismas que tienen una correspondencia con las seis unidades temáticas. De esta forma, cada unidad temática se vincula con una evidencia de aprendizaje, mismas que, por la naturaleza de la materia tienen un nexo con los cor-tes temporales que comprende el curso, a saber: la educación en el México prehispánico (códice prehispánico); las principales características educativas en el periodo colonial (maqueta); la educación durante el México Independiente (cuento); el inicio de la educación moderna durante el Porfiriato (historieta); la educación en México desde la Revolución Mexicana hasta 1940 (mural); y, la educación en México a partir de 1940 y hasta la actualidad (canción). Adicionalmente a esto, se implementan otros recursos didácticos en las sesiones, a saber: noticiero histórico, lectura guiada, de reflexión, ejercicios de revisión y algunas técnicas grupales, entre otras acciones.
Con base en lo anterior, se ha observado una riqueza muy importante en la iniciativa y creatividad de los y las estudiantes, atendiendo al objetivo central del curso: un aprendizaje de la historia de la educación en México, fundamentado en una conciencia histórica a partir de una renovación necesaria en la forma en cómo se enseña y se aprende el campo de Clío. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Primer Congreso Internacional de Investigación sobre problemas educativos y sociedad. Zacatecas, Zac. 4-6 de septiembre del 2018. México, pp. 796-805. | |
dc.title | Estrategias de enseñanza-aprendizaje de Clío: una experiencia exitosa en el curso Historia de la educación en México en la Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.type | Actas de congresos | |