dc.creatorGuzmán García, Karen Arlete
dc.creatorBorja Hernández, Candy Gretel
dc.creatorValero Luna, Claudia
dc.creatorHernández Dávila, Víctor Martín
dc.creatorVega Carrillo, Héctor René
dc.date.accessioned2019-03-13T18:09:17Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:41Z
dc.date.available2019-03-13T18:09:17Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:41Z
dc.date.created2019-03-13T18:09:17Z
dc.date.issued2012-06
dc.identifier0035-001X
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247710
dc.description.abstractLa respuesta de un monitor de área pasivo para neutrones con pares de dosímetros termoluminiscentes TLDs ha sido calculada mediante métodos Montecarlo con el código MCNP5. La respuesta fue calculada para un TLD 600 localizado en el centro del moderador cilíndrico de polietileno. La respuesta se calculó para 47 fuentes mono energéticas de neutrones con energías de 1E (-9) a 20 MeV. La respuesta se calculó para dos geometrías de irradiación, una con una fuente superior y la otra con una fuente lateral, para ambas geometrías la respuesta se obtuvo con el TLD en dos posiciones respecto a la fuente, una perpendicular y la otra paralela. La ventaja del monitor pasivo es que puede ser usado en instalaciones con campos de radiación intensos, pulsados y mixtos como los que se producen en los bunkers de radioterapia con aceleradores lineales.
dc.languageeng
dc.publisherSociedad Mexicana de Física, A.C.
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://revistas.unam.mx/index.php/rmf/article/viewFile/31853/29420
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Mexicana de Física, Vol. 58, 2012, pp. 220–223
dc.titlePassive neutron area monitor with TLD pairs
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución