dc.creatorPacheco Amigo, Beatriz Mabel
dc.date.accessioned2018-10-16T15:28:00Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:40Z
dc.date.available2018-10-16T15:28:00Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:40Z
dc.date.created2018-10-16T15:28:00Z
dc.date.issued2014-01-15
dc.identifier2027-2448
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247699
dc.description.abstractLa presente investigación tiene correspondencia directa con la adquisición musical solfística y aprendizaje. Para esto, se auxilió de una compleja organización entre el conocimiento auditivo, cognitivo y social. La investigación presentada se basa en un estudio de enfoque mixto de tipo descriptivo correlacional, donde se utilizaron instrumentos estadísticos de medición y recolección de datos. Esto permitió cuantificar las categorías evaluadas para establecer el nivel de maduración, cociente intelectual y aprendizaje. El objetivo del estudio fue evaluar el aprendizaje solfístico de los niños en relación a las características individuales cognitivas que permitieron analizar las acciones que inciden en el aprendizaje musical; obteniendo como resultado la concreción de correlaciones de edades y cociente intelectual en torno al funcionamiento del solfeo.
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Americana
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourcePensamiento Americano Vol. 7 No. 13, pp. 11-19
dc.titleDesarrollo cognitivo y adquisición solfística en niños de ocho a doce años
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución