dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1324-4488
dc.creatorChávez Guajardo, Elsa
dc.creatorMorales Vallarta, Mario
dc.creatorSaldivar Elías, Sergio
dc.creatorReveles Hernández, Rosa Gabriela
dc.creatorMuñoz Escobedo, José Jesús
dc.creatorMoreno García, María Alejandra
dc.date.accessioned2019-03-22T20:52:32Z
dc.date.available2019-03-22T20:52:32Z
dc.date.created2019-03-22T20:52:32Z
dc.date.issued2010-08
dc.identifier0798-0264
dc.identifier0798-0264
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/838
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/m94a-ay27
dc.description.abstractTrichinella spiralis es uno de los agentes causantes de la Trichinellosis, es una zoonosis de distribución mundial, afecta a gran número de mamíferos así como al humano. En México la causa principal de infección se asocia con el consumo de carne de cerdo infectada con T. spiralis. En este trabajo se detectaron los cambios fenotípicos en productos de ratas Long Evans infectas con T. spiralis y tratadas con Albendazol. Utilizamos ratas cepa Long Evans en edad reproductiva. Divididas en grupos, incluidos controles y con tratamiento de uno a catorce días de tratamiento, para sincronizar la gestación en las ratas se realizaron frotis vaginales. Para la detección del parásito se utilizaron técnicas directas de compresión en placa y digestión artificial y la técnica indirecta de MIDD, para los cambios fenotípicos de crías obtenidas se realizo análisis detallado con microscopio estereoscópico.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceArchivos venezolanos de farmacología y terapéutica, Vol. 29, No 2, 2010
dc.titleDetección de los cambios fenotípicos en productos de Ratas Long Evans infectadas con Trichinella spiralis y tratadas con Albendazol
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución