dc.creatorTerán Elizondo, María Isabel
dc.date.accessioned2019-05-06T18:12:40Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:39Z
dc.date.available2019-05-06T18:12:40Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:39Z
dc.date.created2019-05-06T18:12:40Z
dc.date.issued2016-01
dc.identifier978-84-16467-19-8
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/975
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247684
dc.description.abstractEs un lugar común en la historiografía mexicana señalar que Bernardo de Galvez, vigésimo noveno Virrey de la Nueva España y héroe famoso por su victoria contra los ingleses en la Bahía de Panzacola, fue muy querido por los novohispanos. Asumió el cargo de virrey el 17 de junio de 1785 sus-tituyendo a su padre, Matías de Gálvez, fallecido el 3 de noviembre del año anterior, y su breve gobierno culminó con su muerte, el 30 de noviembre de 1786, por lo que es protagonista de un limitado número de anécdotas, reco-gidas en variadas fuentes e interpretadas de manera diferente dependiendo de si quienes las registraron eran sus partidarios o sus detractores.
dc.languagespa
dc.publisherMiño y Dávila editores
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceHispanismos del mundo. Dialogos y debates en (y desde) el sur
dc.titleBernardo de Gálvez en la lírica de Manuel Quiroz y Campo Sagrado
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución