dc.contributor0000-0001-8077-7490
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-8077-7490
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6646-3433
dc.creatorMiramontes Zapata, Silvia del Carmen
dc.creatorSánchez Bautista, Juan Martín
dc.creatorRamos Basurto, Sandra
dc.date.accessioned2018-11-13T15:57:13Z
dc.date.available2018-11-13T15:57:13Z
dc.date.created2018-11-13T15:57:13Z
dc.date.issued2017-11-07
dc.identifier1946-5351
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/664
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/nha5-fp82
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue comparar la percepción que sobre el acoso escolar (bullying) tienen estudiantes de nivel secundaria en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe cuyas participaron y no participaron en el programa PREVEE. Se aplicó una adaptación del cuestionario de evaluación de la agresividad entre escolares (Test BULL-S, Cerezo, 2000) a una muestra de 905 estudiantes del nivel secundaria de 1º. a 3er grado pertenecientes a 10 escuelas secundarias federales y estatales, elegidas por un muestreo aleatorio. 5 de ellas habían participado en el programa PREVEE y 5 no. Se presentan un análisis comparativo con relación a la percepción de ser víctima de acoso escolar, las estrategias de afrontamiento empleadas por los participantes, formar parte del grupo de escuelas que utilizaron en el Sistema PREVEE
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Journals
dc.relationPRODEP. Programa Fortaleciemiento de Cuerpos Académicos
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceMemorias del Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Celaya 2017
dc.titlePercepción del acoso escolar en estudiantes de secundaria de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedings


Este ítem pertenece a la siguiente institución