dc.contributorHéctor René Vega Carrillo
dc.contributorJosé Manuel Ortiz Rodríguez
dc.contributorLuis Octavio Solís Sánchez,
dc.contributorLuis Hernández Adame
dc.creatorBaltazar Raigosa, Antonio
dc.date.accessioned2020-03-06T20:42:00Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:23Z
dc.date.available2020-03-06T20:42:00Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:23Z
dc.date.created2020-03-06T20:42:00Z
dc.date.issued2018-08
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247548
dc.description.abstractEn diversas áreas del conocimiento como investigación, desarrollo o aplicación, los neutrones se encuentran inmersos ya sea como producto secundario de otras reacciones o aplicados con un propósito en particular. El espectrómetro de esferas Bonner es actualmente el sistema más empleado para determinar la energía de los neutrones, usando detectores activos o pasivos, en diferentes ámbitos como la nucleoelectricidad, los rayos cósmicos y la física médica. El uso del código Monte Carlo en el transporte de la radiación nos permite estimar de forma precisa dosis, fluencias y espectros. El objetivo de este trabajo es diseñar un espectrómetro con moderadores cúbicos con la versatilidad de poder emplear tanto detectores pasivos como activos, usando el Código Monte Carlo para obtener las matrices de respuesta, se compararán los resultados con los obtenidos con el SEEB empleado por otros autores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Ingeniería y Tecnología aplicada
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleDiseño de un espectrómetro de cubos Bonner versátil para neutrones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución