info:eu-repo/semantics/article
Migración: percepción infantil a partir de narraciones
Fecha
2019Registro en:
2007-5936
Autor
Zavala Rayas, Javier
Lozano Razo, Georgina
García Sánchez, María Dolores
Miramontes Zapata, Silvia del Carmen
Sánchez Bautista, Juan Martín
Institución
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue conocer y describir las percepciones que los infantes
tienen de la migración internacional. La investigación se realizó en algunas localidades del estado de
Zacatecas, pertenecientes a dos municipios con alta incidencia migratoria. Se trabajó con 483 niñas y
niños, estudiantes de educación básica (primaria). Su usó la técnica del dibujo temático y se pidió que
complementaran el dibujo con una historia sobre éste. Los resultados muestran que los participantes
tienen conocimiento del fenómeno migratorio. Se encontraron dibujos e historias que giran en torno
a algunas categorías que realizamos, de acuerdo con el contenido de las narraciones y dibujos, entre
ellas, cumplir el sueño americano. Los participantes tienen perfectamente claro que la migración
indocumentada conlleva peligros, por ejemplo, perecer al intentar cruzar el río; la falta de agua, alimento
y exponerse a los animales venenosos al cruzar por el desierto; otro aspecto manifiesto es “la migra”; malos tratos hacia los indocumentados; además, en los dibujos e historias, existen indicios de dificultades en algunos aspectos emocionales, tristeza, sentimientos de abandono, desesperación, entre otros.