dc.creator | Gaspar Olvera, Selene | |
dc.creator | Chávez Elorza, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2020-04-20T16:40:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:14:19Z | |
dc.date.available | 2020-04-20T16:40:49Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:14:19Z | |
dc.date.created | 2020-04-20T16:40:49Z | |
dc.date.issued | 2019-07 | |
dc.identifier | 978-607-711-474-1 | |
dc.identifier | 978-607-711-517-5 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1749 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247510 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es dar seguimiento al talento de mexicano en el exterior mediante la cuantificación del volumen de mexicanos calificados y altamente calificados que residen en el exterior para el periodo 2000-2015. Se profundiza en el análisis de los inmigrantes mexicanos con estudios de posgrado que viven en estados unidos sobre su características demográficas y laborales, así como sus áreas de especia- lización y ocupación en 2011-2015, y el peso relativos con respecto a los residente en México. Se define a la población calificada y altamente calificada con base en su nivel de escolaridad. así, el término población calificada2 (CA) se refiere a aquellos individuos con estudios de licenciatura (incluye grado asociado a licenciatura y licenciatura) y el término población altamente calificada (ACA) hace referencia a la población con estudios de posgrado (incluye maestría, grado profesional y doctorado). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Juan Pablos editor | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Migración de mexicanos a Estados Unidos derechos humanos y desarrollo / José Luis Calva, coordinador. - - México : Juan Pablos Editor, 2019 | |
dc.title | La migración mexicana altamente calificada 1990-2015. | |
dc.type | Libros | |