dc.contributor0000-0002-7441-3233
dc.contributor0000-0003-2866-3650
dc.creatorZáyago Lau, Edgar
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.creatorHasmy, Anwar
dc.creatorInvernizzi, Noela
dc.date.accessioned2017-05-26T17:10:01Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:19Z
dc.date.available2017-05-26T17:10:01Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:19Z
dc.date.created2017-05-26T17:10:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-607-401-943-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247504
dc.description.abstractLa Red Latinoamericana de Nanotecnología y Sociedad fue creada en 2006, con el propósito de conectar investigadores interesados en las implicaciones sociales del desarrollo de las nanotecnologías en América Latina.1 El 5 de septiembre de 2013 la ReLANS en colaboración con el Center for Nanotechnology in Society (CNS) de la Universidad de California-Santa Bárbara organizó el primer Seminario Internacional sobre Nanotecnología y Trabajo en la ciudad de Curitiba, Brasil. 2,3 En este libro publicamos algunos de los trabajos discutidos en el Seminario de Curitiba y otros más, difundiendo así las actividades más recientes de la ReLANS. El acelerado ritmo con que productos de la nanotecnología entran al mercado no se apoya en una regulación que garantice la seguridad en materia de salud y medio ambiente, a pesar de los reclamos por parte de organizaciones sociales y sindicatos desde principios del siglo. Los estudios sobre riesgos de los NM manufacturados ubican a los trabajadores como el sector más expuesto; a pesar de ello, este tema no se ha colocado de manera explícita en las agendas políticas —con excepción de las instituciones dedicadas a salud ocupacional— y aparece diluido dentro de los riesgos a la salud humana y el ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherMiguel Angel Porrua
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.maporrua.com.mx/p-5183-nanotecnologas-en-amrica.aspx
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleNanotecnologías en América Latina. Trabajo y regulación
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución