dc.creatorPesci Gaytán, Ernesto
dc.creatorGuerrero Sandoval, Óscar Eduardo
dc.date.accessioned2019-11-05T19:26:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:17Z
dc.date.available2019-11-05T19:26:32Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:17Z
dc.date.created2019-11-05T19:26:32Z
dc.date.issued2019-07-31
dc.identifier2594-0449
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247491
dc.description.abstractDescripción de proyecto Café Kathédra como ejemplo de comunicología noética. Una justificación teórica referente a la fenomenología hermenéutica en el nuevo escenario de regímenes híbridos de la imagen y su capacidad de representación epistemológica. Antecedentes del film-ensayo y cómo éste evoluciona al video ensayo, un elemento natural a la Web 3.0 universitaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2019-06/de-la-fenomenologia-hermeneutica-a-la-praxis-audiovisual-noetica-el-video-ensayo-universitario-como-forma-web-30-por-ernesto-pesci-gaytan-y-oscar-guerrero-sandoval
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista FILHA, No. 21, julio-diciembre
dc.titleDe la fenomenología hermenéutica a la praxis audiovisual noética: el videoensayo universitario como forma web 3.0
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución