dc.creator | Servin Palestina, Miguel | |
dc.creator | Sánchez Gutiérrez, Ricardo Alonso | |
dc.creator | Ramírez Valle, Orlando | |
dc.creator | Galindo Reyes, Manuel Antonio | |
dc.creator | Gutiérrez Bañuelos, Héctor | |
dc.date.accessioned | 2019-03-25T19:32:46Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:14:06Z | |
dc.date.available | 2019-03-25T19:32:46Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:14:06Z | |
dc.date.created | 2019-03-25T19:32:46Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.identifier | 2448-6698 | |
dc.identifier | http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/852 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247392 | |
dc.description.abstract | La avena como forraje es un cultivo de riego importante para la industria pecuaria en zonas áridas y semiáridas. Sin embargo, hay poca información sobre la relación del rendimiento de materia seca con la evapotranspiración real del cultivo o demanda hídrica, por lo que el objetivo del estudio fue generar modelos para describir el rendimiento de forraje y la productividad del agua al variar el aporte de agua de riego. Al aplicar 610.13 mm se logró el máximo (P<0.05) rendimiento (12.78 t ha-1) y la máxima (P<0.05) eficiencia del uso del agua (2.36 kg de forraje m-3) fue al aplicar 463.64 mm y con rendimiento de 11.22 t ha-1, cosechando a grano lechoso-masoso (155 días después de la siembra o 1,291.5 grados días de desarrollo). El modelo cúbico ajustó mejor las características del cultivo y los efectos promedios de la evaporación del suelo (Kc) en función de los grados días de desarrollo. Con dichos modelos y la evapotranspiración potencial, es posible representar la demanda hídrica diaria del cultivo con un modelo matemático y concluir, que la demanda máxima es de 7.15 mm dia-1 y la demanda óptima sin poner en riesgo el rendimiento es de 5.8 mm dia-1. Estos modelos constituyen una herramienta útil para optimizar la producción de forraje con avena de riego con base en la aplicación oportuna y cantidad adecuada de agua de riego. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias | |
dc.relation | https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4404 | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4404/3942 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol. 9, No. 4, 2018, pp 667-684. | |
dc.title | Modelos para programación y optimización de agua de riego en avena forrajera | |
dc.type | Artículos de revistas | |