dc.contributor0000-0002-0740-4265
dc.creatorChávez Elorza, Mónica Guadalupe
dc.creatorGaspar Olvera, Selene
dc.creatorRodríguez Ramírez, Héctor
dc.date.accessioned2020-04-18T01:04:37Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:04Z
dc.date.available2020-04-18T01:04:37Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:04Z
dc.date.created2020-04-18T01:04:37Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier1870-3925
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247368
dc.description.abstractDesde inicios del siglo XXI permanece una visión positiva de los efectos de la migración internacional en la promoción del desarrollo de los países de origen, especialmente de las remesas. El objetivo aquí es examinar los indicadores de bienestar de los niños que viven en hogares con vínculos migratorios internacionales. Con los datos del censo de población y vivienda de 2010 y con la estadística descriptiva se revisan las condiciones sociales que prevalecen en dicha población, cuando en el hogar está presente uno de los padres o ambos. Los resultados muestran que la niñez mexicana enfrenta limitaciones con respecto al trabajo infantil, el rezago educativo, la inasistencia escolar y la insuficiencia alimentaria, y que quienes viven en hogares con vínculos migratorios son más vulnerables. Lo que implica que el Estado debe diseñar políticas públicas que consideren las características de esta población para mejorar su condición social y de desarrollo.
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de Sonora
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252018000200012
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRegión y sociedad Vol. 30, No. 72, pp. 1-22
dc.titleEl bienestar social de la niñez mexicana según vínculos migratorios internacionales: una aproximación.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución