dc.contributorVeltmeyer, Henry
dc.contributorLópez-Villafañe, Víctor
dc.creatorLust, Jan
dc.date.accessioned2017-04-18T15:37:17Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:01Z
dc.date.available2017-04-18T15:37:17Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:01Z
dc.date.created2017-04-18T15:37:17Z
dc.date.issued2016-05-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/77
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247352
dc.description.abstractDurante los últimos treinta y cinco años la izquierda socialista peruana no ha sido capaz de tomar el poder estatal. Esta tesis pretende contribuir a su explicación mediante el análisis de las dinámicas del desarrollo capitalista en el Perú y la lucha por la transformación social revolucionaria en el período 1980-2015. Argumentamos que la erosión de las bases políticas y sociales de la izquierda socialista, el producto de las dinámicas del desarrollo capitalista en las décadas de 1980 y 1990 y la puesta en práctica de una versión radical del neoliberalismo en 1990, no fue abordada política y organizativamente por la izquierda socialista. La práctica política de la izquierda socialista no fue cambiada como consecuencia de los cambios en la estructura de clases y en la distribución del empleo que estaban teniendo lugar en los años 1980 y 1990. Esta tesis utiliza un marco teórico marxista y emplea el método de economía política de Marx y el método de análisis de clase. Esta investigación no sólo se basa en una revisión de la literatura sobre los desarrollos políticos, económicos y sociales en el Perú, sino también hace ampliamente uso de las bases de datos de los organismos estatales del Perú para la construcción y el análisis de la estructura de clases del Perú en el periodo 1980-2014. Para el análisis de la lucha por la transformación social revolucionaria, se ha desarrollado entrevistas con casi cuarenta dirigentes, cuadros, militantes e intelectuales de la izquierda socialista legal y con representantes de movimientos sociales que luchan contra el capital extractivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Estudios del Desarrollo
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.subjectPerú; desarrollo capitalista; estructura de clases; la izquierda socialista; poder estatal; Peru; capitalist development; class structure; socialist Left; state power
dc.titleA class analysis of the dynamics of capitalist development in Peru and the struggle for revolutionary social transformation
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución