dc.creatorGonzález Hernández, Guadalupe Margarita
dc.date.accessioned2018-02-27T18:13:58Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:00Z
dc.date.available2018-02-27T18:13:58Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:00Z
dc.date.created2018-02-27T18:13:58Z
dc.date.issued2009-05-01
dc.identifierISSN-E 2448-6183
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247349
dc.description.abstractEl Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas (México) se ha convertido en el lugar ideal para turistas y consumidores de altos ingresos, mediante el aprovechamiento de un casco colonial que, en tanto patrimonio cultural, obliga a implantar una política de rehabilitación. Paralelo a ello, el proceso de suburbanización y conurbación hacia la vecina ciudad de Guadalupe ha generado una segmentación espacial, al incrementarse los costos de desplazamiento. Actualmente el Centro Histórico de Zacatecas es un espacio público con uso privado que se concibe como estéticamente espectacular, idóneo para actividades de ocio, dejando atrás su imagen como un lugar donde convergen las luchas de clases.
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio Mexiquense A.C.
dc.relationhttps://est.cmq.edu.mx/index.php/est/about
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/180
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceEconomía, Sociedad y Territorio, Vol. 9, No. 30, pp. 473-513
dc.titleLa revitalización del Centro Histórico de Zacatecas y la conciencia social
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución