dc.creatorNava Pintor, Jesus Antonio
dc.creatorGuerrero Osuna, Héctor Alonso
dc.creatorOrnelas Vargas, Gerardo
dc.creatorSolís Sánchez, Luis Octavio
dc.creatorCastañeda Miranda, Rodrígo
dc.date.accessioned2020-03-20T19:31:06Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:00Z
dc.date.available2020-03-20T19:31:06Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:00Z
dc.date.created2020-03-20T19:31:06Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifier978-607-9394-15-8
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247344
dc.description.abstractEn la actualidad el estado de Sinaloa se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en producción de camarón, así como de otras actividades acuícolas, gracias a esto, muchos productores han podido encontrar una actividad sustentable y sostenible. Es por esta razón que los acuicultores buscan alternativas que les ayude a mejorar sus procesos de producción. En Sinaloa como en muchos lugares alrededor del mundo el proceso de producción de camarón se realiza mediante personal capacitado que toma muestras químicas del agua o con dispositivos electrónicos capaces de medir la calidad del agua, sin embargo, las ineficiencias del personal responsable de tomar las mediciones de las variables importantes para el buen desarrollo del camarón producen muchas pérdidas en la producción, que se traduce a perdida de dinero. Por ese motivo se describe el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo remoto con conectividad al internet de las cosas que permita al usuario disponer de mediciones confiables de calidad del agua en estanques dedicados a la producción de camarón mediante una interfaz gráfica en la que el productor acuícola podrá visualizar con más exactitud los datos obtenidos, reduciendo los fallos humanos, costos de contratación de personal y aumentando la cantidad de camarón producido
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Mexicana de Mecatrónica A.C.
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.mecamex.net/Libros/2018-Libro-IngenieriayAutomatizacion.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceIngeniería y Automatización, Vargas-Soto José Emilio Aceves-Fernández Marco Antonio Orozco-Ramírez Jorge Enrique © Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C. , pp. 322-335
dc.titleAplicación de Sistemas Embebidos e IoT para el Monitoreo de Estanques Acuícolas en Eldorado, Sinaloa
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución