dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-2009-3879
dc.creatorBriceño Solís, Eduardo Carlos
dc.creatorMéndez Guevara, María Esther Magali
dc.creatorRodríguez García, Julissa
dc.date.accessioned2019-03-19T15:57:08Z
dc.date.available2019-03-19T15:57:08Z
dc.date.created2019-03-19T15:57:08Z
dc.date.issued2017-11
dc.identifier2594-1046
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/800
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/y7ck-3e11
dc.description.abstractEste trabajo muestra los avances de un estudio sobre el desarrollo del usos de las gráficas para construir nociones de función polinómica y su derivada por estudiantes de bachillerato. La propuestas es desarrollar un taller bajo la categoría graficación-modelación, sustentado en la teoría socioepistemológica, donde el desarrollo de usos de gráficas es parte importante de la misma. Compartimos una exploración con una estudiante de nivel medio superior, misma que nos permitió verificar si las actividades funcionan de acuerdo a nuestros objetivos o si necesitan ser rediseñadas. El objetivo es que el estudiante pueda graficar una función polinómica y su derivada sin tabular al identificar sus características por medio de la gráfica (los parámetros que influyen en su forma y posición en el plano).
dc.languagespa
dc.publisherRed de Centros de Investigación en Matemática Educativa, A. C.
dc.relationhttp://revistaiime.org/index.php/IIME/issue/archive
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://revistaiime.org/index.php/IIME/article/view/46/18
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceInvestigación e Innovación en Matemática Educativa, Vol 2, No. 1, pp. 85-97.
dc.titlePropuesta de Actividades para un Acercamiento a la Derivada desde las Gráficas para Estudiantes de Bachillerato
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución