dc.contributor | Darly Alina Kú Euán | |
dc.creator | Rosales Dorado, Sara Gabriela | |
dc.creator | Lorena Jimenéz Sandoval | |
dc.date.accessioned | 2019-10-10T18:48:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:13:53Z | |
dc.date.available | 2019-10-10T18:48:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:13:53Z | |
dc.date.created | 2019-10-10T18:48:20Z | |
dc.date.issued | 2018-12-12 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1181 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247267 | |
dc.description.abstract | El estudio del concepto ecuación cuadrática y su solución comienza en el nivel secundaria, y se ha detectado que los estudiantes presentan dificultades en los métodos de resolución, pocas veces identifican las soluciones, y si lo hacen carecen de argumentos para su interpretación. Por tal motivo el objetivo de este trabajo es que los estudiantes construyan cognitivamente el concepto de ecuación cuadrática y su solución, para ello utilizamos como sustento teórico a la teoría APOE (Acciones, Procesos, Objetos, Esquemas). De acuerdo a ello se realizó una descomposición genética hipotética (DGH) del objeto matemático en estudio; posteriormente se diseño el ciclo de enseñanza del concepto de estudio y finalmente una entrevista.
Los resultados del análisis de datos dan evidencia que la DGP es una ruta viable para la construcción del concepto ecuación cuadrática y su solución, con estudiantes de nivel secundaria.
Palabras | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Maestría en Matemática Educativa con Orientación en el Nivel Secundaria | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.title | Análisis cognitivo del concepto de ecuación cuadrática y su solución en el nivel secundaria | |
dc.type | Tesis | |