dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-2949-1678
dc.creatorFraire Velázquez, Saúl
dc.date.accessioned2018-06-19T15:56:59Z
dc.date.available2018-06-19T15:56:59Z
dc.date.created2018-06-19T15:56:59Z
dc.date.issued2006-05
dc.identifier0188-5367
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/580
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/9y1t-9992
dc.description.abstractEn la actualidad se ha agudizado a nivel mundial el debate sobre la utilización de los organismos genéticamente modificados (OGM), entre ellos las plantas transgénicas. Se observan posturas polarizadas: por un lado, se encuentran los que consideran que al tomar en cuenta la escasez de alimentos en muchas regiones del mundo, sobre todo en el hemisferio sur, donde la agricultura enfrenta un sinnúmero de problemas, la aplicación de la biotecnología en la producción de alimentos presenta un enorme potencial y es una alternativa necesaria; por otro, la postura ambientalista plantea una moratoria de varios años, o la negación al uso de estos avances científicos, en su lugar circunscribe a la agricultura orgánica, muy en boga en Inglaterra y otros países desarrollados. Esta revisión ofrece al lector una opinión sobre el significado de las plantas transgénicas, cómo se generan y algunos elementos básicos sobre los beneficios, no exentos de riesgos, que significa su implementación en la agricultura, y que de hecho ya se vienen explotando en varias regiones del mundo, incluyendo a México.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceInvestigación Científica, Vol. 2, Núm. 2, Nueva Época. Mayo-Agosto 2006
dc.titleUn panorama del tema de los organismos genéticamente modificados: bondades y riesgos con las plantas transgénicas A panorama of the subject of the modified organisms geneticly: benefits and risks with transgenic plants
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución