dc.creatorVega Carrillo, Héctor René
dc.creatorGarcía Reyna, Mayra Guadalupe
dc.creatorBernal Hernández, Karla Karina
dc.creatorPulido Cervantes, Blanca Gabriela
dc.creatorHernández Dávila, Víctor Martín
dc.date.accessioned2019-03-19T20:44:40Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:45Z
dc.date.available2019-03-19T20:44:40Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:45Z
dc.date.created2019-03-19T20:44:40Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifier978-9978-10-297-8
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247199
dc.description.abstractEn los últimos años, en el mundo, el número de casos de cáncer se ha incrementado, se estima que aproximadamente el 50% de hombres y mujeres nacidos actualmente serán diagnosticados con algún tipo de cáncer durante su periodo de vida (Newhauser et al., 2016). El cáncer es un problema de salud pública con mayores repercusiones en los países con ingresos medios y bajos debido al financiamiento que requiere su tratamiento (OMS, 2014). La tasa de mortalidad por cáncer se puede reducir considerablemente si se detecta en las fases tempranas de su desarrollo, para esto existen diversos procedimientos para la detección oportuna que incluyen pruebas de laboratorio, estudios de imágenes y biopsias. Lamentablemente, la mayoría de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas lo cual afecta directamente a la calidad y el pronóstico de vida del paciente. Para su tratamiento las opciones más usadas son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. La cirugía es un tratamiento local e invasivo que se usa para tratar tumores sólidos que están contenidos en un sitio, la radioterapia (RT) es un tratamiento donde se usan altas dosis de radiación para atacar células cancerosas y reducir los tumores, mientras que la quimioterapia (QT) es un tratamiento basado en el uso de fármacos para atacar las células cancerosas (NCI, 2016).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRadiaciones ionizantes y su impacto, Tony Viloria Ávila Coordinador, 13-28
dc.titleFotoneutrones y dosis debida a los fotones dispersados en una unidad de tomoterapia
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución