dc.contributor0000-0002-8782-2255
dc.creatorFlores Zavala, Marco Antonio
dc.date.accessioned2019-10-10T19:06:14Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:42Z
dc.date.available2019-10-10T19:06:14Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:42Z
dc.date.created2019-10-10T19:06:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifier978-607-03-0389-0
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247176
dc.description.abstractEn la primera mitad del siglo XIX ocurrieron múltiples cambios sociopolíticos que generaron nuevas formas de participación de los individuos en sus comunidades y se crearon instituciones que contribuyeron en el proceso de construcción del Estado mexicano. El cambio general del periodo fue el tránsito de un reino dependiente de España a un estado soberano independiente, que tuvo primero a una monarquía como forma de gobierno y luego a una República. Una vez reconocida la República por la mayoría de las facciones políticas, el debate se centró en optar por un gobierno general.
dc.languagespa
dc.publisherSenado de la República
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceLa resistencia republicana en las entidades federativas de México
dc.titleJesús Gonzále Ortega, entre los liberales y republicanos de zacatecas (1850-1870)
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución