dc.creatorGutiérrez Hernández, Norma
dc.creatorGutiérrez Hernández, Rosalinda
dc.date.accessioned2020-04-14T18:05:09Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:40Z
dc.date.available2020-04-14T18:05:09Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:40Z
dc.date.created2020-04-14T18:05:09Z
dc.date.issued2016-06-07
dc.identifier978-607-9455-18-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247166
dc.description.abstractEl capítulo centra su atención en el paradigma humanista, particularmente a partir de la función docente. En este sentido, se define lo que es un paradigma, se consideran las características contextuales del paradigma humanista, se hace alusión del humanismo en la educación y se analiza al paradigma humanista en la enseñanza-aprendizaje desde la función docente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceTrascender el neoliberalismo y salvar a la humanidad; Rubén Ibarra Reyes, et al., coordinadores. México. p. 126-136.
dc.title¿Es factible una educación humanista? Un análisis a partir de la función docente
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución