dc.contributorGustavo Valencia del Toro
dc.contributor0000-0002-7243-2596
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-6803-925X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7243-2596
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-2979-6159
dc.creatorMéndez Márquez, Rubén Octavio
dc.creatorCarrillo Lara, Jhenifer Daniela
dc.creatorReyes Estrada, Claudia Araceli
dc.creatorGutiérrez Hernández, Rosalinda
dc.creatorMiranda Delgado, Patrocinio del Pilar
dc.date.accessioned2018-02-12T20:50:27Z
dc.date.available2018-02-12T20:50:27Z
dc.date.created2018-02-12T20:50:27Z
dc.date.issued2017-11-09
dc.identifier978-1-939982-32-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/481
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/smtg-q081
dc.description.abstractLos hongos comestibles pueden ser una alternativa terapéutica para infecciones causadas por bacterias, debido a sus propiedades nutricionales-farmacológicas reportadas, un ejemplo de éstos son los basidiomicetos que han demostrado ser relevantes en la producción de metabolitos secundarios. Nuestro objetivo fue determinar la actividad antibacteriana de tres extractos diferentes de Pleurotus ostreatus. Se obtuvieron tres extractos mediante el uso de tres solventes: Metano (M), Cloroformo (C) y Agua (A); mezclando en diferentes proporciones: Extracto 1) 3(A):1(M):1(C); Extracto 2) 2(M):2(C):1(A); y Extracto 3) A, obteniendo así tres extractos mediante un procedimiento a base de secado y macerado de la seta P. ostreatus, posteriormente se realizaron pruebas colorimétricas para la identificación de metabolitos secundarios. El análisis micoquímico evidenció para el extracto acuoso la presencia de compuestos Alcaloides, Azúcares Reductores, Flavonoides, Quinonas y Saponinas; para el extracto 1 se evidencio Alcaloides, Azúcares Reductores, Cumarinas, Flavonoides, Glucósidos Cardiacos y Quinonas; y por ultimo para el extracto 2 sólo se identificó la presencia de alcaloides. La actividad antibacteriana se evaluó mediante difusión en placa, dando como resultado halos de inhibición menores a un centímetro de diámetro.
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Journals
dc.relationhttps://drive.google.com/open?id=1V9woYc19tmiAUU33vrbAC8TGpRLDJLAk
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://drive.google.com/open?id=1V9woYc19tmiAUU33vrbAC8TGpRLDJLAk
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceCongreso Internacional de Investigación Academia Journals: Compendio Investigativo de Academia Journals (Celaya, Gto., Mx. - Noviembre 8, 9, y 10 de 2017), Celaya, Gto., pp. 990-995.
dc.titleActividad antibacteriana de Pleurotus ostreatus
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución