dc.contributor | https://orcid.org/0000-0001-5894-2736 | |
dc.creator | Polín Raygoza, Laura Alicia | |
dc.creator | Muro Reyes, Alberto | |
dc.creator | Díaz García, Luis Humberto | |
dc.date.accessioned | 2019-03-22T20:55:26Z | |
dc.date.available | 2019-03-22T20:55:26Z | |
dc.date.created | 2019-03-22T20:55:26Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | 2448-6698 | |
dc.identifier | http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/841 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/wb7d-v307 | |
dc.description.abstract | Debido a la preocupación mundial que se tiene sobre el calentamiento global por la producción de gases de
efecto invernadero y el impacto que tiene el metano producido por el sector agropecuario, se han usado
antibióticos como mitigantes de la producción de metano; sin embargo estos han sido prohibidos en Europa
desde enero de 2006 y se espera que en los próximos años sea impedido en otros continentes. Esta prohibición generó la investigación de compuestos alternativos sintéticos o naturales con capacidad antimicrobiana que no generen resistencia en los microorganismos pero que ejerzan efectos similares a los antibióticos. Se han evaluado nitrocomponentes, taninos, saponinas, y recientemente otros componentes secundarios de las plantas como los aceites esenciales (AE). Existe una gran cantidad de AE sin embargo; sólo han sido evaluados en promedio 70 de estos, y sus componentes activos, a los que se les atribuye la modificación de la fermentación ruminal o mitigante de metano. La mayoría de los trabajos que mencionan efectos en la fermentación ruminal y mitigación del metano se han realizado in vitro, en algunos casos con resultados importantes, y recientemente se han comenzado a generar datos de investigaciones in vivo con la inclusión de la evaluación de parámetros productivos y de salud animal. El presente tiene como objetivos principales mostrar y discutir los resultados y avances de las investigaciones referentes a AE in vitro e in vivo, en referencia a la inclusión de estos y las respuestas sobre los principales parámetros de fermentación ruminal, mitigación de la producción de metano en el rumen, así como también el rumbo que debieran seguir futuras investigaciones. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | INIFAP | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/3216/2641 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias Vol. 5 No. 1, pp. 25-47 | |
dc.title | Aceites esenciales modificadores de perfiles de fermentación ruminal y mitigación de metano en rumiantes. Revisión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |