dc.contributor | Veltmeyer, Henry | |
dc.contributor | Pérez Veyna, Oscar | |
dc.creator | Veizaga Rosales, Jorge Miguel | |
dc.date.accessioned | 2017-06-09T19:03:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:13:34Z | |
dc.date.available | 2017-06-09T19:03:00Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:13:34Z | |
dc.date.created | 2017-06-09T19:03:00Z | |
dc.date.issued | 2010-08-10 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/299 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247106 | |
dc.description.abstract | El cambio estructural que se ha experimentado en Bolivia, desde mediados de los años
ochenta y durante la década de los noventa, hubo intensificado los flujos migratorios
desde zonas rurales empobrecidas y zonas mineras en crisis hacia los principales centros
urbanos y hacia algunas regiones tropicales del país. La investigación estudia el efecto de
la migración sobre las posibilidades de movilidad social de los individuos. El análisis de la
información proveniente de una encuesta revela que la movilidad social es relativamente
baja, en particular cuando se trata evalúa intra-generacionalmente y/o comprende
cambios de más de tres categorías en la escala social. A partir de esa misma información
se estima como muy positivo el impacto de la migración rural dirigida a los centros
urbanos y en algunos casos, dicho efecto resulta mayor que el efecto de la educación que
tradicionalmente ha sido el medio de asignación de posiciones sociales.
El desarrollo marcadamente desigual del país se refleja en la generación de corrientes
migratorias hacia zonas urbanas que ostentan mayores niveles riqueza ya sea como
acumulación histórica de valor o como disponibilidad de recursos (financieros o naturales).
La necesidad de superar las condiciones de pobreza y de pobreza relativa en particular
impulsa un sistema ideológico y un conjunto de prácticas y/o estrategias en que la
movilidad social es un elemento central, en este proceso, se refuerza un sistema social
esencialmente desigual. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Doctor en Estudios del Desarrollo | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.title | Migración y Movilidad Social en Cochabamba Bolivia | |
dc.type | Tesis | |