dc.creatorGarcía Macías, Pascual Gerardo
dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.date.accessioned2020-04-22T18:45:03Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:34Z
dc.date.available2020-04-22T18:45:03Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:34Z
dc.date.created2020-04-22T18:45:03Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier2448-6876
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247101
dc.description.abstractLa migración por definición implica la movilidad espacial de seres humanos de un lugar a otro; este desplazamiento conlleva también, la experimentación de nuevas relaciones, sensaciones, y cambios en todo sentido. En la era de la globalización, las personas se mueven, migran y viajan más que nunca antes en la historia de la humanidad. Las sociedades actuales pueden describirse tanto como más “líquidas” o como más “móviles” de tal modo que estos movimientos, particularmente de bienes y capitales han provocado cambios en la sociedad a nivel global, la cual descansa en gran medida en las innovaciones tecnológicas en comunicaciones y transportes; más aún, el caso de los jubilados provenientes de países del Norte económico que deciden migrar a países del Sur económico, fenómeno relativamente nuevo y poco estudiado, donde el concepto de migración privilegiada se pone a contraluz dilucidando si realmente eligen migrar por placer o son consecuencias del capitalismo financiarizado y la crisis mundial acaecida en 2007.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana - Unidad Cuajimalpa
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.revistadiariosdelterruno.com/ojs/index.php/DT/article/view/garcia-garcia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceDiarios del Terruño, No. 08, julio-diciembre 2019, Primera época, pp. 37-55
dc.title¿Migración privilegiada en la era de la globalización? El caso de Vilcabamba, Ecuador
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución