dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0685-3165
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0685-3165
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7813-2471
dc.creatorRuiz de Chávez Ramírez, Dellanira
dc.creatorAlmeida Perales, Cristina
dc.creatorGarcía Zamora, Pascual Gerardo
dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.date.accessioned2018-07-03T15:08:25Z
dc.date.available2018-07-03T15:08:25Z
dc.date.created2018-07-03T15:08:25Z
dc.date.issued2014-08-15
dc.identifier2594-0430
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/599
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/w8nf-rg63
dc.description.abstractLa migración de retorno se mantiene como un tema poco explorado que pone en evidencia los múltiples factores que se involucran en esta experiencia, así como los principales problemas a los que se enfrenta los migrantes en materia de salud y trabajo. En este proceso no sólo transitan individuos sino también bienes, conocimientos y enfermedades, por tal motivo se requieren análisis integrales que lo contemplen en términos más amplios y no sólo de tipo físico. Existen en estas personas necesidades sanitarias que no siempre se atienden de forma adecuada, debido a aspectos de inequidad, falta de cohesión e integración sociales, factores que se involucran en la desatención y propagación de enfermedades; en su desplazamiento se enfrentan a importantes desigualdades no sólo en materia de salud, sino en empleo, educación y redes de asistencia social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationIbn Sina
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://revistas.uaz.edu.mx/index.php/ibnsina/article/view/5/2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Ibn Sina, Vol. 5, No. 2, 2014.
dc.titlePrincipales necesidades de salud y trabajo en migrantes de retorno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución